Resumen general
A partir del 1 de enero de 2026, Estados Unidos implementará un impuesto del 1% sobre ciertas transferencias de dinero al extranjero que se financien con efectivo, giros postales, cheques de caja o cualquier otro instrumento físico similar.
Buenas noticias: Las transferencias financiadas a través de una cuenta bancaria, tarjeta de débito (vinculada a una cuenta bancaria), o tarjeta de crédito no se espera que estén sujetas a este impuesto. Esto significa que, cuando financias tus envíos con estos métodos a través de Pangea, el impuesto del 1% a remesas no debería aplicar.
¿Qué es el impuesto a las remesas?
El 1 de enero de 2026, Estados Unidos implementará un impuesto del 1% sobre ciertas transferencias de dinero, también conocidas como remesas. Esto significa que cuando se envía dinero desde Estados Unidos a otros países usando métodos de pago específicos, un impuesto adicional del 1% se puede aplicar.
El impuesto, parte de la ley estadounidense “One Big Beautiful Bill Act” será recaudado directamente por los proveedores de remesas (como bancos o empresas de transferencias de dinero) y depositado ante el IRS.
¿Quién paga el impuesto de las remesas?
El emisor, la persona en Estados Unidos enviando dinero al extranjero, es responsable de pagar este impuesto. Este impuesto no afecta al destinatario, lo que quiere decir que tu familia o amigos recibirán la misma cantidad transferida a ellos.
¿Qué tipo de transferencias están sujetas a este impuesto?
No todas las transferencias están sujetas a este impuesto. De acuerdo con la ley, el impuesto a remesas afecta solo a las transferencias hechas vía:
- Efectivo
- Giros postales
- Cheques de caja
- Otros instrumentos físicos similares (según lo determina la Secretaría del Tesoro)
Las transferencias financiadas a través de una cuenta de una institución financiera, por ejemplo, al pagar con una tarjeta de débito emitida por un banco, tarjeta de crédito o directamente desde tu cuenta bancaria de Estados Unidos, no se espera que sean sujetas a este impuesto.
¿Cuáles transferencias están exentas de impuestos de remesas?
Muchas transferencias digitales están excluidas de este nuevo impuesto, incluyendo:
- Transferencias financiadas con tarjetas de débito o crédito emitidas por instituciones financieras en Estados Unidos.
- Transferencias desde cuentas en instituciones financieras sujetas a los requisitos de reporte de la Ley de Secreto Bancario (BSA) de EE.UU., lo que incluye a los bancos estadounidenses.
- Transferencias electrónicas, como transacciones ACH, transferencias bancarias o envíos realizados a través de aplicaciones.
Si ya envías con Pangea, hay buenas noticias: tus transferencias no se verán afectadas cuando uses una cuenta o una tarjeta vinculada a un banco para financiarlas. El nuevo impuesto impacta en su mayoría a personas que aún dependen de servicios de envío de dinero basados en efectivo.
¿Cuándo entrará en vigor el impuesto de la remesa?
El impuesto a las remesas entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
¿A quién aplica el impuesto?
Originalmente, los primeros borradores de la ley excluían a los ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, la versión final incluye a todas las personas: ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes y titulares de visa que envíen dinero al extranjero. Si vives en Estados Unidos y envías dinero al extranjero utilizando un método sujeto a este impuesto, esta ley se aplica a ti.
¿Cómo se cobrará el impuesto a las remesas?
No necesitarás presentar nada por separado ante el IRS. En su lugar, el proveedor de remesas (banco, empresa de envío de dinero o institución financiera) cobrará el impuesto del 1% en el momento de enviar la transferencia. Luego, esa entidad será la responsable de enviar el impuesto al IRS.
Por ejemplo:
- Si envías $500 mediante una transferencia basada en efectivo, se te cobrará un cargo adicional de $5 como un impuesto a las remesas.
- Si envías $2,000 usando un cheque de caja, el impuesto sería de $20.
¿Cómo evitar o minimizar el impuesto?
La manera más simple es usar un servicio de transferencia de dinero digital como Pangea, y financiar tus transferencias con uno de los siguientes métodos de pago vinculados a un banco:
- Envía dinero directamente desde tu cuenta bancaria de Estados Unidos
- Usa una tarjeta de débito vinculada a una cuenta bancaria de Estados Unidos
Con Pangea, disfrutarás:
- Excelentes tipos de cambio y comisiones bajas
- Transferencias rápidas y confiables a más de 22 países
- Transferencias que no se esperan que estén sujetas al impuesto del 1% cuando se financian desde una cuenta vinculada a un banco
Puntos clave
Si ya usas aplicaciones digitales de remesas como Pangea, no te verás afectado cuando uses los métodos de pago correctos. El impuesto afecta principalmente a quienes utilizan servicios de envío basados en efectivo.
-
- Estados Unidos implementará un impuesto de remesa del 1% empezando el 1 de enero de 2026.
- Aplica a transferencias realizadas en efectivo, giros postales y cheques de caja
- Las transferencias digitales (financiadas con tarjetas de débito vinculadas a una cuenta bancaria, tarjetas de crédito, cuenta bancaria o aplicaciones de envío de dinero) están exentas.
- El impuesto aplica a todos los emisores de Estados Unidos (ciudadanos, residentes, titulares de visa).
- Los usuarios de Pangea no se verán impactados: tus transferencias deberían seguir libres de impuestos cuando sean financiadas desde una cuenta o tarjeta vinculada a un banco.
Conclusión
Las remesas tienen un significado especial, porque detrás de cada envío hay una historia de familias y amigos que se mantienen conectados a pesar de la distancia. Los costos importan, y hasta los cambios más pequeños pueden afectar cuánto apoyo reciben tus seres queridos.
El nuevo impuesto es una razón más para elegir las transferencias digitales. Al usar servicios digitales de transferencias de dinero, los emisores pueden evitar cargos innecesarios, aprovechar excelentes tipos de cambio y asegurarse de que su dinero llegue a su familia de manera segura y rápida.
En Pangea, estamos aquí para ayudarte a mantener tus transferencias libres de impuestos cuando envías digitalmente, mientras disfrutas de excelentes tipos de cambio y un servicio confiable.
Descarga hoy la aplicación de Pangea
Preguntas Frecuentes sobre el impuesto de remesas en Estados Unidos (2026)
1. ¿Qué es el impuesto de remesas en Estados Unidos?
Es un nuevo impuesto del 1% en ciertas transferencias de dinero enviadas al exterior desde Estados Unidos, empezando el 1 de enero de 2026, cuando sean financiadas con efectivo, giros postales o cheques de caja.
2. ¿Quién tiene que pagar el impuesto de remesa?
El emisor en Estados Unidos paga el impuesto. Tu familia en el extranjero todavía recibe toda la cantidad de la transferencia.
3. ¿Las transferencias digitales están sujetas a impuestos?
Las transferencias financiadas con tarjetas de débito (vinculadas a una cuenta bancaria), crédito, cuentas bancarias de Estados Unidos o aplicaciones de remesas digitales como Pangea están exentas.
4. ¿Cómo puedo evitar pagar el impuesto de remesa?
La manera más fácil es cambiar a transferencias digitales. Con Pangea, puedes enviar tu dinero de manera segura, ver los tipos de cambio y comisiones desde el inicio y evitar el 1% de impuesto cuando envías en línea usando tu tarjeta de débito emitida por un banco, tarjeta de crédito o cuenta bancaria.
5. ¿Cuándo entra en vigor el impuesto a las remesas?
El impuesto entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
Acerca de Pangea
Pangea es una plataforma de dinero confiable que hace que enviar dinero al extranjero sea simple, confiable y asequible. Con tan solo unos clics, la gente puede enviar dinero a México, Filipinas y más de 22 países, directamente a cuentas bancarias, tarjetas de débito o más de 70,000 locaciones de retiro en efectivo.
Con más de 10 millones de transferencias realizadas con confianza, Pangea ofrece una experiencia segura, diseñada para dispositivos móviles, con bajas comisiones, excelentes tipos de cambio y entrega rápida. Pangea está comprometida con promover la libertad financiera sin fronteras y ayudar a los inmigrantes y familias transnacionales a gestionar sus finanzas con confianza.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Este contenido es solo para fines informativos. Pangea y sus afiliados no ofrecen asesoramiento financiero, legal, de inversión o fiscal.