La tecnología ha hecho que enviar remesas sea más fácil y accesible que nunca. En el pasado, la única manera de enviar dinero al extranjero era visitando una ubicación física, lo que muchas veces significaba pagar comisiones altas y esperar por días o semanas para que el dinero llegara al destinatario. Hoy, las plataformas digitales han simplificado el proceso, haciéndolo más rápido, asequible y conveniente tanto para los emisores como para los destinatarios.
La comodidad de las remesas digitales ha cambiado el juego ahorrándoles a las personas tiempo, dinero y ofreciendo mayor seguridad. Ahora no tienes que llevar dinero en efectivo hasta una locación física, haciendo el proceso más seguro y sin inconvenientes.
En Pangea, tu seguridad es nuestra prioridad. Es por eso que hemos creado esta guía con consejos prácticos para ayudarte a proteger tu dinero e información cuando envías de manera digital.
1. Elige un proveedor confiable
Cuando envías dinero al extranjero, hay mucho que considerar: los tipos de cambio y las comisiones son la clave porque ayudan a que tu dinero llegue más lejos. Sin embargo, más importante que eso es un proveedor en el que puedas confiar, uno que te permita la tranquilidad de saber que tu dinero va a llegar a tu destinatario con seguridad y a tiempo.
Una de las mejores maneras para encontrar un servicio confiable es revisar las reseñas de los clientes. Revisa el puntaje en plataformas como App Store, Google Play o Trustpilot para ver lo que los clientes están diciendo.
Así se posiciona Pangea Money Transfer:
- ⭐️ 4.8 en la App Store
- ⭐️ 4.8 en Google Play
- ⭐️ 4.5 en Trustpilot
Con miles de reseñas positivas, Pangea te da la confianza de enviar dinero siempre de manera segura.
2. Crea una contraseña segura
Puede parecer simple pero crear una contraseña segura es una de las maneras más importantes para proteger tu cuenta y tu información personal. Contraseñas débiles o reusadas son una de las maneras más comunes de que los hackers tengan acceso a cuentas digitales, incluyendo servicios de transferencias de dinero.
Para mantener tu cuenta segura, elige una contraseña larga (al menos de 12 caracteres), compleja y única. Evita usar información fácil de adivinar como cumpleaños, nombres o combinaciones fáciles como “123456” o “contraseña”.
3. Habilita la autenticación de dos factores
La autenticación de dos factores (2FA) le da una capa extra de protección. En vez de solo digitar tu contraseña, 2FA requiere un segundo paso para verificar tu identidad: usualmente un código enviado por mensaje de texto o email.
Cuando te registres o actualices tu seguridad en herramientas, asegúrate de habilitar esta opción. Con 2FA encendida, podrás ingresar tu contraseña como siempre lo haces, y luego vas a recibir un código por mensaje de texto o email para confirmar tu identidad antes de tener acceso.
Este paso extra ayuda a prevenir acceso no autorizado, incluso si alguien tiene tu contraseña, y te ayuda a mantener tu dinero y tu información personal seguros.
4. Usa una conexión de internet segura
Una de las ventajas más grandes es la flexibilidad: te permite enviar dinero en cualquier momento y lugar. Ya sea que estés transfiriendo fondos desde la comodidad de tu casa o estando afuera, es importante tener cuidado con la conexión a internet.
Evita usar redes públicas de Wi-Fi, como por ejemplo cafés, aeropuertos o bibliotecas, especialmente cuando realices transferencias de dinero. Esas conexiones no siempre son seguras y pueden poner tu información personal y financiera en riesgo.
Para protegerte, usa siempre una conexión de internet segura, como el Wi-Fi de tu casa o de tu celular. Este paso sencillo puede hacer la diferencia cuando se trata de tener tu cuenta e información seguras.
5. Confirma los detalles del destinatario
Antes de enviar dinero a través de un servicio de transferencias de dinero, es esencial revisar la información del destinatario y la cantidad a enviar antes de confirmar la transferencia. Incluso un pequeño error de ortografía puede impedir que tu destinatario no pueda recibir sus fondos en una locación de retiro en efectivo si sus datos no coinciden con su identificación. O por ejemplo, añadir un 0 en la cantidad como un error podría enviar mucho más dinero de lo planeado.
Aunque algunos errores se pueden corregir, es importante hacerlo a tiempo. Si notas un error, contacta el servicio al cliente inmediatamente, pues una vez que los fondos sean retirados o depositados, puede ser que ya no se puedan hacer más cambios.
Tomar un momento para revisar los detalles puede ahorrarte tiempo, dinero y estrés.
Protege lo que más importa
En Pangea, entendemos que enviar dinero es mucho más que una transacción; es un acto de amor, cariño y responsabilidad. Has trabajado muy duro para apoyar a tus seres queridos, así que queremos asegurarnos que cada transferencia se da de manera segura y sencilla.
Es por eso que le damos prioridad a tu seguridad. Al seguir los tips en esta guía, puedes evitar estrés innecesario y estar protegido contra posibles amenazas de seguridad.
Un consejo es monitorear tu cuenta constantemente para ver si hay alguna actividad inusual. Habilita notificaciones para que puedas recibir alertas en tiempo real por cada transacción. Esto hace que sea más fácil encontrar cualquier actividad sospechosa y actuar rápidamente si algo no se ve bien.
En Pangea, tu confianza significa todo para nosotros. Estamos acá para ayudarte a proteger lo que más importa: tu dinero ganado con tanto esfuerzo.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Este contenido es solo para fines informativos. Pangea y sus afiliados no ofrecen asesoramiento financiero, legal, de inversión o fiscal.