Cuando envías dinero a México, cada peso cuenta. Ya sea que estés ayudando con el supermercado, gastos escolares, renta o gastos inesperados, quieres asegurarte que tu familia reciba la mayor cantidad posible. Pero con tantos servicios de remesas ofreciendo diferentes tipos de cambio, comisiones y promociones, puede ser difícil saber cuál de las opciones te da más.

La realidad es sencilla: no todos los tipos de cambio son iguales y pequeñas diferencias pueden sumar, especialmente cuando envías de manera regular. En esta guía, te mostraremos cómo comparar tipos de cambio y por qué enfocarte en la cantidad final del destinatario es la mejor opción. 

  • Por qué los tipos de cambio varían a lo largo de las empresas de remesas 

Cada empresa de transferencia de dinero tiene su propia manera de establecer los tipos de cambio. Algunos servicios muestran un tipo de cambio más alto pero más comisiones por envío. Otros muestran un tipo de cambio más bajo sin comisión y otros añaden costos extra.

Así que, ¿de dónde viene la diferencia?

  • Cómo las empresas ganan ingresos: Algunas ganan con las comisiones y otras con el margen de ganancia del tipo de cambio. 
  • Socios comerciales en México: La entidad que recibe y entrega dinero también afecta el costo. 
  • Tu método de pago: Transferencia bancaria, tarjeta de débito y de crédito pueden tener distintos precios. 

Esto significa que dos empresas pueden hacerle publicidad a los “buenos tipos de cambio”, pero lo que realmente importa es lo que tu familia recibe en pesos, no lo que pagas inicialmente

  • La clave métrica para comparar: la cantidad final recibida 

Veamos un ejemplo. 

Quieres enviar $100 USD a México 

Servicio Tipo de cambio Comisión Cantidad final recibida
Pangea $18.95 MXN $0 $1,895 MXN
Remitly $18.65 MXN $4.99 $1,865 MXN
MoneyGram $18.74 MXN $0 $1,874 MXN

A primera vista, un servicio sin comisión puede parecer la mejor opción. Pero un servicio con un buen tipo de cambio, incluso con una comisión baja, puede resultar en más pesos para tu destinatario. 

Es por eso que comparar solo el tipo de cambio o solo la comisión no es suficiente.
La cantidad final que tu familia recibe es lo que verdaderamente importa, y es precisamente en lo que Pangea se enfoca: buenos tipos de cambio y comisiones bajas para que tu apoyo llegue más lejos. 

  • Cómo comparar tipos de cambio de manera efectiva (Checklist sencillo)

Cuando revisas diferentes servicios, compara estos tres puntos:

Tipo de cambio
Comisión por envío
Cantidad final que recibe tu destinatario 

Si un servicio no muestra claramente cuánto va a recibir tu destinatario antes de que envíes el dinero, eso es una señal de alerta.

Consejo:
Revisa los tipos de cambio a la misma hora del día. Los tipos de cambio pueden cambiar a lo largo del día, así que compararlos en diferentes momentos puede llevar a conclusiones equivocadas.

  • Por qué esto es importante para emisores frecuentes

Muchos clientes de Pangea envían dinero una o dos veces por mes. Esto significa que incluso pequeñas cantidades pueden hacer la diferencia: 

  • Una diferencia de $50 MXN por transferencia se convierte en $600 MXN por año
  • Una diferencia de $150 USD por transferencia se convierte en $1,800 MXN por año
  • Una diferencia de $300 MXN por transferencia se convierte en $3,600 MXN por año

Solo al escoger un mejor tipo de cambio puede significar un uniforme escolar, servicios, medicina o compras de supermercado. 

  • No olvides las opciones de cobro 

Otro factor a considerar es cómo tu destinatario recibe el dinero:

  • Depósito bancario
  • Retiro en efectivo
  • Depósito a tarjeta de débito

Si tu destinatario tiene una tarjeta de débito, enviar directamente a la tarjeta puede ser más rápido y más fácil y evita tener que conseguir datos como el nombre del banco, los números CLABE o tipos de cuenta. También te ayuda a evadir errores cuando digitas la información de la cuenta. 

  • Elige un servicio en el que puedas confiar 

El mejor tipo de cambio solo importa si el dinero llega de manera segura y a tiempo.

Así que antes de elegir un servicio, mira:

  • Disponibilidad de servicio al cliente
  • Rapidez del envío
  • Prácticas de seguridad y verificación
  • Transparencia en el precio

Un buen servicio de transferencia de dinero debería hacerte sentir en control, no confundido.

Conclusión

Cuando compares servicio para enviar dinero a México, no te enfoques únicamente en comisiones o en tipos de cambio; enfócate en la cantidad final que tus seres queridos reciben.

Cada peso de diferencia se acumula con el tiempo, y tu apoyo rinde más cuando eliges el servicio que le da más a tu familia.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD – Este contenido es solo para fines informativos. Pangea y sus afiliados no ofrecen asesoramiento financiero, legal, de inversión o fiscal.